CBD en la cocina: cómo usarlo de forma segura y deliciosa
Descubre cómo usar CBD en la cocina de forma segura y deliciosa
El CBD (cannabidiol) ha conquistado la industria del bienestar, la cosmética… y ahora también la cocina. Desde restaurantes gourmet hasta recetas caseras, el uso de CBD en la cocina está ganando protagonismo. Si quieres saber cómo usarlo de forma segura, deliciosa y legal, sigue leyendo: te contamos todo lo que necesitas saber y te compartimos tres recetas fáciles con CBD.

Beneficios de usar CBD en la cocina
Incluir CBD en las recetas puede aportar varios beneficios. Entre ellos, podemos destacar:
- Efecto relajante: Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Alivio del dolor y la inflamación: Ideal para personas con problemas articulares o musculares.
- Mejora del sueño: Incorporado en cenas o infusiones nocturnas, puede favorecer un descanso reparador.
- Alternativa natural: Aporta bienestar sin los efectos psicoactivos del THC.

Cómo usar CBD en la cocina de forma segura
Si quieres aprovechar al máximo los beneficios del CBD en la cocina, es importante seguir algunas recomendaciones:
- Evita el calor extremo: El CBD se degrada a temperaturas superiores a 160-180°C. Por lo tanto, es mejor agregarlo al final de la preparación o usarlo en platos fríos.
- Usa grasas saludables: El CBD es liposoluble, es decir, se mezcla mejor con aceites, mantequillas o leches vegetales.
- Dosis adecuada: Lo recomendable es empezar con cantidades bajas (5-10 mg por porción) y ajustarlas según tu tolerancia.
- Elige un CBD de calidad: Asegúrate de que el aceite o extracto que uses sea de espectro completo y certificado.
Recetas fáciles para cocinar con CBD en casa
1. Smoothie relajante: receta fácil para usar CBD en la cocina
Este batido es perfecto para empezar el día con energía y calma.
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 200 ml de leche de almendra
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de cacao en polvo
- 1 ml de aceite de CBD
- Hielo al gusto
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en una licuadora.
- Bate hasta obtener una textura cremosa.
- Finalmente, sirve en un vaso y disfruta.

2. Cómo hacer un aderezo con CBD para tus recetas caseras
Ideal para darle un toque especial a tus ensaladas.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- 1 diente de ajo picado
- 1 ml de aceite de CBD
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un bol.
- Bate bien hasta emulsionar.
- Por último,viértelo sobre la ensalada de tu elección.

3. Brownies con CBD: postre perfecto para usar CBD en la cocina
Un postre delicioso y relajante.
Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro
- 100 g de mantequilla
- 2 huevos
- 100 g de azúcar
- 50 g de harina
- 1 ml de aceite de CBD
Preparación:
- Precalienta el horno a 160°C.
- Derrite el chocolate con la mantequilla a fuego lento.
- Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
- Agrega el chocolate derretido y la harina tamizada.
- Incorpora el CBD y mezcla bien.
- Hornea durante 20-25 minutos.
- Después,deja enfriar, corta en porciones y disfruta.

Dudas frecuentes sobre cómo usar CBD en la cocina
1. ¿Es legal cocinar con CBD en España?
Actualmente, la regulación del CBD en la UE es ambigua. En el caso de España, su consumo en alimentos no está aprobado, pero su uso en cosmética y productos de bienestar sigue en auge. Por ello, es importante verificar la legislación local antes de comercializar productos con CBD.
2. ¿El CBD altera el sabor de los alimentos?
El CBD tiene un ligero toque terroso y herbal, no obstante puede combinarse bien con ingredientes dulces y salados.
3. ¿Cuánto CBD debo usar en mis recetas?
Se recomienda empezar con dosis bajas (5-10 mg por porción) y ajustarlas según necesidad.
Conclusión
El CBD en la gastronomía no solo es una tendencia, sino una nueva forma de disfrutar de sus beneficios en platos deliciosos. Como hemos visto, desde smoothies hasta brownies, hay muchas maneras de incorporarlo en la cocina de forma segura y efectiva.
¡Anímate a probar estas recetas y cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 🌟